inter_milan

CRISTIAN CHIVU, RONDO 4 ESPACIOS

🔁 1. Descripción del ejercicio

Ejercicio de posesión direccional y estructurada, que trabaja la ocupación racional del espacio, la toma de decisiones colectivas y la coordinación entre líneas. A través de la división del terreno en cuatro zonas iguales, se busca fomentar movimientos sincronizados de apoyo y basculación defensiva, limitando el número de jugadores que pueden intervenir en cada cuadrado

🧭 2. Organización y desarrollo

  • Espacio: Cuadrado grande (aprox. 30×30 m), dividido por líneas interiores en cuatro cuadrados iguales (15×15 m aprox.).

  • Jugadores:

    • 2 equipos de 6 jugadores cada uno (12 en total).

  • Distribución inicial:

    • En el cuadrado donde comienza la acción → 4 atacantes vs 3 defensores.

    • Los otros 3 defensores se colocan uno en cada cuadrado restante.

    • En el equipo ofensivo, los dos jugadores restantes ocupan dos de los otros cuadrados (el cuarto cuadrado queda vacío al inicio).

  • Desarrollo:

    1. El juego comienza con posesión 4c3 en uno de los cuadrantes.

    2. El equipo atacante intenta mantener la posesión y progresar llevando el balón a otro cuadrado donde haya un compañero libre.

    3. Cuando el balón cambia de cuadrado:

      • Solo pueden acudir un máximo de 4 jugadores ofensivos a ese nuevo cuadrado.

      • Defensivamente, solo pueden entrar 3 jugadores (el que estaba en ese cuadrado más dos que saltan a presionar).

    4. Los jugadores deben ajustar sus movimientos y ocupación, eligiendo correctamente cuándo despejar el cuadrado actual y cuándo ofrecer apoyo al nuevo.

    5. Se juega con continuidad, alternando fases de posesión, presión y cambio de zona.

    6. El equipo defensor gana punto si recupera, el atacante si logra progresar y mantener en el nuevo cuadrado.

🎯 4. Tips o aspectos principales

  • En ataque:

    • Mantener la estructura y amplitud en todo momento.

    • Coordinar movimientos de arrastre y apoyo al cambiar de cuadrado.

    • El jugador que recibe debe perfilase hacia el nuevo cuadrado para facilitar progresión.

  • En defensa:

    • Basculación sincronizada (3 saltan a la zona activa, 1 se queda en los cuadrantes restantes).

    • Presionar el primer pase tras cambio de cuadrado.

    • Compactar sin romper la estructura.

  • Aspecto metodológico:

    • Excelente para trabajar principios de juego posicional, ocupación racional de espacios, y coordinación de movimientos colectivos en ataque y defensa.

    • Introduce un componente cognitivo y táctico elevado: los jugadores deben leer la situación espacial antes de moverse.

♻️ 3. Variantes

  • Limitar toques en cada cuadrado (2 o 3 máximo).

  • Exigir un número mínimo de pases antes de poder cambiar de cuadrado.

  • Cambiar a 5c3 o 3c2 según nivel y espacio.

  • Introducir comodines neutrales entre cuadrantes.

  • Permitir cambios simultáneos de cuadrado en diagonal (no solo lateral)

No puedes ver el video del ejercicio, los cursos, y otros contenidos importantes,

porque este contenido SOLO esta permitido para subscriptores.

Puedes tener acceso desde YA,  subscríbete a la mejor pagina para entrenadores.

que hay en la actualidad.

+1000 ejercicios,actividades  de los mejores entrenadores del mundo, para ti !!!.

Facil, intuitivo, sencillo... sin complicadas explicaciones

                                                                                                                                                        https://toplidercoach.com/registrarse/

 

EDAD

16+, 18+

Nº JUGADORES

12

DIFICULTAD

5

ESPACIO

30x30

PORTEROS

0

MATERIAL NECESARIO

iconos-app-2024-02-23T143146.735.png
Conos: 0
iconos app (72)
Balones:1-5
iconos app (64)
Petos: 2 colores
iconos app (69)
Muñecos:
iconos app (61)
-
iconos app (74)
Portería reglamento: