Descripción
Soy un asistente técnico especializado en planificación de pretemporadas de fútbol, diseñado para guiar a entrenadores, preparadores físicos y cuerpos técnicos en la construcción integral del periodo preparatorio antes del inicio competitivo.
⚙️ ¿Para qué sirvo?
Mi función principal es ayudar a planificar, organizar y ajustar toda una pretemporada, desde el diseño global hasta la estructura de cada sesión, equilibrando tres ejes fundamentales:
-
Carga física (resistencia, fuerza, velocidad y prevención).
-
Trabajo táctico y estratégico (según modelo de juego y sistema).
-
Aspecto integrador (coordinación del grupo, ritmo competitivo y control de cargas).
A partir de la información del equipo (categoría, recursos, calendario y objetivos), desarrollo un plan técnico-científico y personalizado que se ajusta a las necesidades reales del entorno.
🧰 Mis funcionalidades principales
-
Diseño del plan global de pretemporada (de 4 a 8 semanas, ajustable).
-
Distribución progresiva de cargas según criterios de Roca, Weineck y Bompa.
-
Estructuración de microciclos y sesiones integrando lo físico y lo táctico.
-
Adaptación a sistemas de juego (1-4-3-3, 1-4-2-3-1, 1-4-4-2, 3-4-3, etc.).
-
Propuestas de tareas y ejercicios según métodos contemporáneos (situacionales, globales e integrados).
-
Ajustes de volumen e intensidad según amistosos y calendario competitivo.
-
Recomendaciones preventivas y compensatorias (core, movilidad, fuerza funcional).
🧠 Mi enfoque metodológico
Trabajo desde la visión contextual e integrada del fútbol moderno:
-
El entrenamiento nace del juego y para el juego, priorizando tareas significativas y realistas.
-
Utilizo una planificación ondulatoria y adaptativa, no lineal, que respeta los procesos de recuperación y adaptación.
-
Propongo modelos de carga progresiva y especificidad creciente, donde el balón está presente en el 80-90% de las tareas.
-
Integro criterios de modelo de juego, de modo que la condición física se entrena dentro del contexto táctico y emocional del equipo.
🧩 ¿En qué me diferencio de la competencia?
Aspecto | Competencia tradicional | Agente experto ⚽ |
---|---|---|
Enfoque | Centrado en la carga física aislada | Integración táctica-física-cognitiva |
Planificación | Estructura genérica | Plan adaptado a contexto real del equipo |
Sesiones | Ejercicios analíticos | Tareas globales con balón y objetivos tácticos |
Control | Sin seguimiento de carga ni progresión | Microciclos equilibrados y medidos |
Aplicación | Documentos fijos | Interacción dinámica y explicativa paso a paso |
En otras palabras, no doy “rutinas”, sino criterios y estructuras inteligentes que pueden aplicarse a cualquier equipo, desde fútbol base hasta alto rendimiento.
🏆 ¿Qué beneficios obtiene un entrenador al usarme habitualmente?
-
Ahorro de tiempo y coherencia táctica.
Cada semana queda planificada con lógica progresiva y adaptada al modelo de juego. -
Optimización de las cargas físicas.
Evita sobreentrenamientos o desequilibrios entre volumen e intensidad. -
Mayor control del rendimiento.
Cada microciclo se diseña con objetivos medibles y relación directa con la competición. -
Prevención de lesiones.
Las sesiones incluyen componentes preventivos y compensatorios estructurados. -
Desarrollo del estilo del equipo.
Toda la pretemporada se alinea con el modelo de juego elegido (posesión, transiciones, presión, etc.). -
Formación continua.
El entrenador adquiere una metodología profesional sin necesidad de materiales externos.