fiorentina

STEFANO PIOLI,PARTIDO DIAGONAL

🔁 1. Descripción del ejercicio

Ejercicio en formato de partidillo condicionado (5c5) en un espacio dividido en tres franjas diagonales, diseñado para potenciar la verticalidad, la toma de decisiones en ataque, los duelos 1c1 laterales y la coordinación ofensiva-defensiva en espacios no habituales. El diseño diagonal del campo provoca perfiles de ataque diferentes y obliga a los jugadores a ajustar su orientación corporal y su lectura del espacio.

🧭 2. Organización y desarrollo

  • Espacio: Campo reducido (aprox. 40×30 m), dividido por dos líneas diagonales que crean tres franjas:

    • Franja central → la más amplia (zona de 3c3).

    • Franjas laterales diagonales → zonas de 1c1 (una por cada lado).

  • Jugadores: 2 equipos de 5 jugadores (3 interiores + 1 por cada banda diagonal).

  • Desarrollo:

    1. El juego se desarrolla de manera continua en las tres franjas.

    2. En la zona central se juega un 3c3, donde se generan apoyos y circulación de balón.

    3. En las zonas laterales se dan los duelos 1c1, que permiten progresar o finalizar jugadas.

    4. El objetivo es atacar verticalmente, buscando ventajas en los 1c1 y perfiles corporales adecuados para la finalización.

    5. La forma diagonal del campo hace que los atacantes no tengan toda la portería disponible frontalmente, obligándolos a ajustar su perfil de golpeo y orientación corporal.

    6. El entrenador puede introducir reglas de provocación (ej. obligación de pasar por una banda antes de finalizar o limitar toques en el 3c3 central).

🎯 4. Tips o aspectos principales

  • Ataque:

    • Buscar verticalidad inmediata y cambio de ritmo al entrar en zona lateral.

    • Aprovechar la asimetría del espacio para generar confusión defensiva.

    • Ajustar perfil corporal al espacio diagonal para mejorar salida de balón y golpeo.

  • Defensa:

    • Mantener compacto el bloque central, vigilando saltos defensivos a banda.

    • En 1c1, buena orientación y distancia de marcaje para forzar el error.

  • Objetivo metodológico: fomentar ataques verticales, ritmo de juego alto y creatividad en situaciones no convencionales.

♻️ 3. Variantes

  • Limitar el número de toques en la franja central (2 toques máx.) para acelerar el ritmo.

  • Permitir intercambios de posiciones entre jugadores de banda y del centro.

  • Introducir un comodín ofensivo que ayude en la zona central (3c3+1).

  • Permitir que los goles solo sean válidos tras una acción previa de 1c1 lateral.

  • Modificar el ángulo de las franjas diagonales para variar la dificultad.

No puedes ver el video del ejercicio, los cursos, y otros contenidos importantes,

porque este contenido SOLO esta permitido para subscriptores.

Puedes tener acceso desde YA,  subscríbete a la mejor pagina para entrenadores.

que hay en la actualidad.

+1000 ejercicios,actividades  de los mejores entrenadores del mundo, para ti !!!.

Facil, intuitivo, sencillo... sin complicadas explicaciones

                                                                                                                                                        https://toplidercoach.com/registrarse/

 

EDAD

13+, 16+, 18+

Nº JUGADORES

10

DIFICULTAD

3

ESPACIO

40x40

PORTEROS

2

MATERIAL NECESARIO

iconos-app-2024-02-23T143146.735.png
Conos: 0
iconos app (72)
Balones:1-5
iconos app (64)
Petos: 2 colores
iconos app (69)
Muñecos:
iconos app (61)
-
iconos app (74)
Portería reglamento: