Un servicio integral de planificación, control y comunicación en el fútbol base.
Organizo sesiones y microciclos adaptados a cada categoría, gestiono cargas e informes para el staff y preparo mensajes claros para jugadores.
El objetivo: más orden, menos lesiones y mejores decisiones, logrando que cada entrenamiento y partido tenga un propósito definido.
185,00 €
Planificación de entrenamientos
Diseñar sesiones (objetivos, estructura, materiales, tiempos).
Organizar microciclos y mesociclos según la categoría (benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil).
Ajustar cargas de trabajo según calendario y edad.
Control y seguimiento de cargas
Plantillas para registrar RPE, wellness, minutos jugados, GPS.
Informes de cargas acumuladas y riesgos individuales.
Análisis táctico y sistemas de juego
Explicación y variaciones de sistemas en fútbol 7 y fútbol 11 (ej. 1-3-2-1, 1-2-3-1, 1-3-3).
Pros y contras de cada sistema adaptado a la categoría.
Preparación física integrada en el juego
Propuestas de tareas condicionales (resistencia, fuerza, velocidad) a través del balón y del juego.
Adaptación de cargas según edad y etapa de formación.
Comunicación con staff y jugadores
Resúmenes ejecutivos post-partido/entrenamiento.
Mensajes motivadores claros y breves para jugadores.
Informes técnicos y de control de cargas para el staff.
Biblioteca de tareas y ejercicios
Ejercicios específicos por objetivos: cambios de orientación, posesión, finalización, superioridades, ABP.
Plantillas listas para usarse en sesión.
Planificación a largo plazo
Estructuración de la temporada en macrociclo → mesociclo → microciclo → sesión.
Adaptación según el momento del curso (pretemporada, competición, transición).
👉 En resumen: puedo organizar contigo planes, sesiones, informes y seguimientos en base a lo que necesites (día a día o temporada completa), siempre enfocado en tu categoría, tus jugadores y los recursos que tienes disponibles
Orden y claridad: cada sesión y microciclo estructurados, con objetivos definidos (técnicos, físicos y tácticos).
Seguimiento objetivo: control de cargas (minutos, RPE, wellness, GPS) en reportes visuales y fáciles de compartir.
Prevención de riesgos: detección temprana de sobrecargas o desequilibrios individuales.
Optimización del tiempo: sesiones adaptadas al número de jugadores y al espacio disponible → menos improvisación.
Comunicación fluida: informes cortos para el cuerpo técnico y mensajes claros para jugadores.
Progresión adaptada: entrenamientos ajustados a su edad y nivel de desarrollo.
Motivación extra: tareas dinámicas y relacionadas con el juego real.
Menos riesgo de lesión y mejor recuperación.
Mayor entendimiento del juego gracias a la integración de lo físico con lo técnico-táctico.
Categoría: Alevín (11-12 años).
Calendario: semana con 3 entrenamientos + partido el sábado.
Aportación del PF:
Lunes → Sesión ligera con tareas de recuperación activa + rondos de posesión.
Miércoles → Sesión de alta intensidad integrada en juego reducido 5v5, con control de cargas y registro de RPE.
Viernes → Sesión corta de activación + ABP (acciones a balón parado), cuidando que la carga no supere el umbral previo al partido.
Informe al staff: carga semanal equilibrada, 2 jugadores con riesgo de sobrecarga detectados → ajustar minutos el sábado.
👉 Resultado: el equipo llega fresco y activado al partido, los jugadores entienden mejor su rol en el sistema y el staff tiene información clara para decidir alineaciones y rotaciones.
📌 En resumen:
Un Preparador Físico no solo planifica entrenamientos, sino que da método, datos y seguridad al cuerpo técnico, aumentando las opciones de que el equipo compita mejor, con menos lesiones y más claridad en el día a día.