Nos colocamos simulando un sistema 13241. A partir de aquí realizamos acciones combinativas, en las cuales el objetivo fundamental es la superioridad numérica en banda y la llegada al remate de jugadores que han participado desde segunda línea. Es importante la distancia de relación entre los jugadores, para que las acciones se realicen con la mayor velocidad posible y la mayor transferencia a movimientos que utilizamos en el partido. El remate se debe exigir que sea como máximo con un bote en el terreno de juego, y con un contacto. Podemos iniciar las acciones desde un saque de puerta del portero a 1 de los dos medios centros, con el objetivo de que los porteros mejoren los golpeos intermedios y la búsqueda de situaciones de jugadores libres durante las acciones del partido.